El conocido astrofísico descarta a Dios como creador en su último  libro. Las reacciones entre evangelicos, anglicanos, católicos o judíos  no se han hecho esperar.
El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, y otros líderes  religiosos británicos han criticado al astrofísico Stephen Hawking por  descartar a Dios como creador del Universo en un libro de próxima  publicación.
“Creer en Dios no consiste en como taponar un agujero y explicar cómo  unas cosas se relacionan con otras en el Universo, sino que es la  creencia de que hay un agente inteligente y vivo de cuya actividad  depende en última instancia todo lo que existe”, declaró el líder  anglicano al diario The Times .
“La física por sí sola no resolverá la cuestión de por qué existe algo en lugar de nada”, agregó Williams.
El rabino jefe, Jonathan Sacks, señala en un artículo publicado por  el mismo diario que “la ciencia trata de explicar y la religión, de  interpretar. A la Biblia sencillamente no le interesa cómo se creó el  Universo”.
“La ciencia desarticula las cosas para ver cómo funcionan. La  religión las junta para ver qué significan. Son dos empresas  intelectuales distintas. Incluso ocupan diferentes hemisferios del  cerebro”, señala Sacks.
El arzobispo de Westminster y primado de la Iglesia católica de  Inglaterra y Gales, Vincent Nichols, dijo suscribir totalmente las  palabras del rabino jefe sobre la relación entre religión y ciencia.  También el presidente del Consejo Islámico de Gran Bretaña, Ibrahim  Mogra, atacó las tesis de Hawking y dijo que “si uno mira el Universo,  todo apunta a la existencia de un creador que le dio origen”.
En su libro, The Grand Design , del que The Times   adelantó ayer algunos extractos, Hawking afirma que las nuevas teorías  científicas hacen redundante el papel de un creador del Universo.
El Big Bang, la gran explosión en el origen del Universo, fue  consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta el  científico británico.
Según Hawking, el primer golpe asestado a la teoría sobre la  intervención de Dios en la creación del Universo fue la observación en  1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta  de nuestro Sol. En opinión del conocido astrofísico, es probable que  existan no sólo otros planetas, sino también otros universos, y si la  intención de Dios era simplemente crear al hombre, esos otros universos  serían redundantes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario