El  presidente Barack Obama se vio obligado a abrir  acerca de su fe  cristiana, el martes, cuando una mujer de Albuquerque le  preguntó “¿Por  qué es usted Cristiano?”
Él respondió: “Yo soy cristiano por elección.”
Fue una “cuestión candente”, reconoció la mujer  durante una  conversación en el “patio trasero” sobre economía. Obama se  reunió con  las familias en el patio delantero de la casa de Andy y Etta  Cavalier  en Albuquerque, Nuevo México, cuando se planteó la cuestión.
Proporcionando una breve reseña de cómo se crió,  Obama dijo que los  miembros de su familia “no eran gente que iba a la  iglesia cada  semana.”
“Mi madre fue una de las personas más espirituales que he conocido, pero ella no me puso en la iglesia”, dijo.
Obama se convirtió en cristiano después en su vida.
Lo que lo atrajo al cristianismo fueron “los  preceptos de  Jesucristo”, que le habló en términos del tipo de vida que  quería  llevar, explicó.
Esos preceptos incluyen “cuidar de mis hermanos y hermanas; tratar a los demás como me tratan.”
Y añadió: “Creo que también entiendo que…  Jesucristo muriendo por  mis pecados habló a la humildad que todos  debemos tener como seres  humanos – que somos pecadores y que estamos  viciado y cometemos  errores, podemos lograr la salvación por la gracia  de Dios.”
“Creo que mi servicio público es parte de ese esfuerzo por expresar mi fe cristiana”, dijo.
Sólo alrededor de un tercio de los estadounidenses  creen que el  presidente es cristiano, reveló el Pew Forum sobre Religión  y Vida  Pública el mes pasado. El año pasado, casi la mitad tenía esa   percepción. Mientras tanto, algunos de ellos (18 por ciento) dicen que   Obama es musulmán y el resto no conocen su religión.
Tras la publicación de la encuesta, la Casa Blanca y  varios pastores  que asesoran a Obama defendieron la fe del presidente y  aseguraron al  público que se ha comprometido a Cristo. Dada la  creciente mala  percepción, el pastor de Longwood, Florida, Joel C.  Hunter, recomendó  que la Casa Blanca sea más pública sobre lo que Obama  hace para ser un  cristiano activo.
Unas semanas más tarde, Obama y su familia hicieron  una rara  aparición en la iglesia para el culto del domingo. Asistieron a  la  Iglesia de St. Jhon, cerca de la Casa Blanca.
Después de responder el martes a la pregunta acerca  de su fe, Obama  agregó que como presidente de los Estados Unidos,  también cree  profundamente que “parte de la fuerza base de este país es  que se  abraza a personas de distintas creencias y de convicciones no   religiosas.”
“Su propio camino a la gracia es uno que tenemos que  reverenciar y  respetar tanto como el nuestro y eso es parte de lo que  hace de este  país lo que es”, destacó.
“Fuimos fundados en la libertad… la libertad de  religión. Así es  como este país se inició. Por eso la gente vino aquí.  Tenemos que  constantemente, creo, reafirmar esta la tradición, aun  cuando a veces  nos hace sentir incómodos.”
Brevemente, frente a otra “cuestión candente” planteada por la misma mujer, Obama reiteró su postura sobre el aborto.
El aborto debe ser “seguro, legal y poco frecuente”, dijo.
La decisión debe ser tomada por las familias y las mujeres afectadas y no por el gobierno, dijo.
En cuanto a los abortos tardíos, señaló que hay  “toda una serie de  leyes en los libros” en la que los intereses cambian  después de un  cierto período a fin de que haya algunas restricciones, y  “sea  adecuado”.
Obama está visitando cuatro estados el martes y el  miércoles para  hablar sobre la economía, la salud y otros temas. Nuevo  México fue su  primera parada.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario