Campesinos de la región de Santiago  Teotlasco, en Oaxaca (México)  han presentado denuncias por la expulsión  que han sufrido a causa de no  profesar la religión católica, la cual  predomina en esta región del  Estado. 
Eleuterio  Felipe Gerónimo, campesino de  esta población, señaló que el pasado mes  de julio fue requerido para  realizar su cargo por segundo año  consecutivo, motivo por el cual se  rehusó a hacerlo, ya que el  reglamento claramente especifica que esta  labor no se puede realizar por  una misma persona por años seguidos.  Ante esta situación, la policía lo  encarceló el pasado 16 de julio y  tras 11 horas de encierro lo trasladó  a Ixtlán, en donde después de una  asamblea, autoridades presentaron un  acta en donde determinaban su  expulsión del pueblo. 
Ante esto, Felipe Gerónimo señaló que la  verdadera causa de su  expulsión es que, el al igual que 100 personas  más, pertenecen a la  religión evangélica, motivo por el cual han sido  constantemente  amenazados y rechazados. Gerónimo aseguró que todas las  familias que  profesan esta fe cumplen cabalmente con sus obligaciones  ciudadanas,  pero aún así, las autoridades han buscado la forma de  reprimir su  religión. 
Por su parte, Samuel Sánchez Mazas,  director general de la iglesia  evangélica «Nueva Generación», recordó  que a través de los años han  tenido conversaciones con diversos niveles  de la autoridad y nunca les  han resuelto el problema que padecen. 
«En  el papel nos lo resuelven rápido, pero en la práctica no pasa  nada»,  aseguró el pastor evangélico. Además declaró que para este caso   interpondrán una demanda penal en contra de las autoridades de la   agencia municipal, de forma que sirva «como precedente» de las   constantes agresiones que sufren víctimas de la intolerancia religiosa   en la región. 
 CARLOS MONSIVÁIS IN MEMORIAM 
Coincidiendo  con esta situación se ha anunciado una Conferencia in  memoriam de  Carlos Monsiváis, un luchador por los derechos humanos de  los indígenas  evangélicos en cuanto a su fe. 
La misma tendrá lugar los días  17 y 18 de septiembre en México,  D.F., organizada por el Centro de  Estudios Protestantes Mexicano, la  Fraternidad Teológica  Latinoamericana-México y la Conferencia de  Iglesias Evangélicas  Anabaptistas Menonitas de México junto a la  Editorial Cajica. 
En  el marco de estas conferencias se desarrollará un coloquio sobre   “Intolerancia y persecución contra los evangélicos en México”, uno de   los temas constantemente presentes en la amplísima producción escrita de   Carlos Monsiváis dentro de su lucha por los derechos humanos, con   frecuencia vulnerados con los evangélicos en México. “Es por ello que   convocamos a la realización del Coloquio: para recordar, y agradecer, su   compromiso con la causa de los hostigados y perseguidos. Pero además   porque en distintas regiones de la nación hay un recrudecimiento de las   agresiones contra la comunidad evangélica”, expresan los organizadores.  
El coloquio será abierto y las personas interesadas en  participar  con una ponencia deben enviar el título de la misma, y una  descripción  del contenido en media cuartilla, a la siguiente dirección  de correo  electrónico: carlmartz.mx@gmail.com  
La ponencia  puede exponer un caso histórico (del siglo XIX o XX),  así como relatar  alguno reciente, y/o tratarse de un testimonio personal  (individual o  comunitario) sobre intolerancia padecida. Los  organizadores comunicarán  la aceptación, o no, de las propuestas  enviadas.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario